
Las causas de la desigualdad regional en la Europa del Sur: un análisis comparado para España, Francia, Italia y Portugal (1850-2010)
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo identificar y explicar las claves de la geografía económica de la Europa del Mediterráneo Occidental a largo plazo desde una perspectiva de historia económica. La hipótesis principal es que el panorama económico actual ha sido el resultado de un proceso previo y complejo, fuertemente influenciado por las fuerzas de la geografía económica y la historia. Sin embargo, ya pesar de los enormes cambios ocurridos desde 1850 hasta la actualidad, se pueden observar más continuidades que rupturas en el ámbito económico. En este sentido, sostenemos que fuerzas profundas, particularmente las instituciones y la geografía, han tenido una influencia permanente en la distribución espacial de la renta regional.
Equipo investigador
Marc Badia Miró (Universitat de Barcelona)
Antonio Cubel Montesinos
Alfonso Díez Minguela
Emanuele Felice (Universitat Autònoma de Barcelona)
Jordi Guilera Rafecas (Universitat de Barcelona)
Pedro Lains (Universidade de Lisboa, Portugal)
Julio Martínez Galarraga
M. Teresa Sanchis Llopis
Daniel A. Tirado Fabregat
Margarita Vilar Rodríguez (Universidade da Coruña)